Tandil, 1977.
«Desde ir a la costa o a otros países, todo eso va entrando, conocer gente de otras culturas, ver otras construcciones. A la hora de pintar, sin pensar, bajas información y todo eso aparece. Y al pasarlo por la mano cambia».
Así se formó su serie de obras que responde al imaginario que dejan sus experiencias de viaje, siluetas de barcos de carga y pesqueros, objetos, lámparas y esferas de demolición, aves en vuelo y siluetas humanas a pleno color negro, acompañadas de un único sello rojo en caracteres japoneses.
La síntesis de forma contiene un trasfondo de interacción con la superposición a un fondo cargado de texto en hojas de revistas vintage, de origen francés, cartas y formularios, sutilmente se extienden los contornos a las variantes formativas del diseño mismo de la página y hace que culturas diferentes se yuxtapongan en una pacífica convivencia.
Fermín se presenta como pintor y dibujante autodidacta que a través de sus experiencias de viaje (Japón, Tailandia, E.E.U.U, España, Uruguay, México, Brasil) va tomando elementos que componen su estilo y amplían su perspectiva. En su inquieto andar ha mostrado sus trabajos en infinidad de espacios y geografías, su particular forma de trabajar el color está plasmada en varios murales de su ciudad natal, también es creador de objetos didácticos y juguetes para niños y niñas que amplían su exploración en nuevos formatos y experiencias.
Gral. Pinto 208 · 7000 · Tandil · Buenos Aires
Jueves a Sábado
10:00 – 13:00 /
15:00 -18:00hs.
Gral. Pinto 208 · 7000 · Tandil · Buenos Aires
Jueves a Sábados
10:00 – 13:00 / 15:00 – 18:00hs.